Grupo Quark

 

;

INICIO
QUARK
RECURSOS
PROGRAMAS
DESCARGAS
INTERACTÚA
Museo de Ciencias, Universidad Autónoma de Zacatecas
 
 
 
Anécdotas de Científicos
Club Infantil de la Ciencia, único programa en Latinoamérica de Fuerzas Básicas Científicas
Solicita un Taller para que llevemos las Actividades a tu Escuela
Revisa los Congresos y Otros Eventos a los que Quark ha Asistido
 
 

 

Arquímedes de Siracusa

Herón II, rey de Siracusa, pidió un día a su pariente Arquímedes(aprox. 287 a.C. - aprox. 212 a.C.), que comprobara si una corona que había encargado a un orfebre local era realmente de oro puro. El rey le pidió también de forma expresa que no dañase la corona.

Arquímedes dió vueltas y vueltas al problema sin saber como atacarlo, hasta que un día, al meterse en la bañera para darse un baño, se le ocurrió la solución. Pensó que el agua que se desbordaba tenía que ser igual al volumen de su cuerpo que estaba sumergido.

Si medía el agua que rebosaba al meter la corona, conocería el volumen de la misma y a continuación podría compararlo con el volumen de un objeto de oro del mismo peso que la corona. Si los volumenes no fuesen iguales, sería una prueba de que la corona no era de oro puro.

A consecuencia de la excitación que le produjo su descubrimiento, Arquímedes salio del baño y fue corriendo desnudo como estaba hacia el palacio gritando : "¡Lo encontré! ¡Lo encontré!". La palabra griega "¡Eureka!" utilizada por Arquímedes, ha quedado desde entonces como una expresión que indica la realización de un descubrimiento.

Al llevar a la práctica lo descubierto, se comprobó que la corona tenía un volumen menor que un objeto de oro de su mismo peso. Contenía plata que es un metal menos denso que el oro.

Tomado de www.eripere.com

Anécdotas de Científicos Artículos de Interés Divertidos Experimentos para realizar en tu casa o escuela Noticias de la Ciencia

Facebook Twitter Blog Feed RSS